Nhood, marca líder en innovación y referente en regeneración inmobiliaria y urbana, ha firmado un acuerdo con Situm para implantar la tecnología de localización en interiores en sus centros comerciales. El primer proyecto se ejecutará este año y será en el centro comercial Vialia Estación de Vigo, que abre sus puertas este mes de septiembre.
Geolocalización en interiores: un gran valor añadido
Los centros comerciales son espacios muy grandes y ofrecen diferentes posibilidades: no solo comercio sino también entretenimiento, restauración, actividades de ocio infantiles… Y, cuantas más opciones ofrece el espacio, más complejo suele ser para quien lo visita y para quien lo tiene que gestionar.
No obstante, contar con más opciones no tiene por qué significar dificultar la experiencia de los clientes. Muchos de ellos viven cerca y tendrán la oportunidad de poder llegar a conocer el lugar a fondo y dónde están sus tiendas favoritas. Otros estarán de paso y se tendrán que enfrentar a los retos de orientación y accesibilidad que presenta un gran centro comercial, que en el caso de Vialia Vigo incluso compartirá espacio con una estación intermodal de tren y autobús, lo que conlleva un flujo de pasajeros continuo. Además, hay otras complicaciones que también se pueden dar en el día a día en espacios tan grandes, como encontrar el coche en el parking, por ejemplo.
Con la innovación como uno de sus pilares, Nhood apuesta por la geolocalización en interiores como valor añadido para sus proyectos y confía en Situm para implementar esta tecnología y aumentar así el valor de sus servicios.
Navegación, cartografía y promociones personalizadas para los clientes de los centros comerciales de Nhood
La localización en interiores contribuye a una mejor experiencia del cliente desde dos puntos de vista:
- Permite desarrollar un sistema de navegación paso a paso, como el que estamos habituados a utilizar en el exterior gracias al GPS, pero en el interior, donde esta señal no funciona. Además de posicionar al visitante, este podrá seleccionar los destinos que le interesen para recibir instrucciones sobre cómo llegar a ellos, incluyendo rutas adaptadas y recursos como la ubicación del coche en el aparcamiento.
- Mediante el geomarketing se consigue impactar en los clientes en el lugar y el momento adecuado. Gracias a la localización en interiores, la app del centro comercial servirá no solo como punto de información, sino que también permitirá enviar promociones, descuentos, etc. según los gustos, necesidades y la localización del cliente en el centro comercial.
Daniel Lorenzo, Director de Marketing, Innovación y RSC de Nhood, destaca los beneficios de la geolocalización en interiores tanto para la experiencia de los visitantes como para la gestión del centro.
“Para Nhood el conocimiento y la interacción con los ciudadanos es una prioridad, y en gran parte esto lo logramos manteniendo una interacción bidireccional constante tanto a nivel físico como digital.
Esta app nos permitirá conectar en tiempo real al ciudadano con todo lo que pasa en Vialia Vigo, tanto a nivel comercial y eventos, como información relacionada con el transporte. En cuanto a la solución de geolocalización nos permitirá mejorar la experiencia de visita ya que podremos guiar al cliente en tiempo real y en función de su ubicación a cualquier punto del centro, además de ofrecerle diferentes ventajas o soluciones en función de su localización.
Con respecto a la gestión del centro, esta solución nos permitirá obtener analíticas sobre el uso del espacio, mantener un mejor control sobre los servicios de facility, notificaciones en directo al móvil, entre otras.”
Nhood estrenará la geolocalización en interiores en el nuevo centro comercial Vialia Estación de Vigo
La empresa, que actualmente gestiona 29 centros y está presente en 10 países, comenzará implantando la geolocalización en interiores en el centro comercial Vialia Estación de Vigo, cuya apertura está prevista para el 30 de septiembre de este año.
Este centro comercial de nueva construcción está ubicado en el centro de la ciudad y ha sido diseñado por el arquitecto Thom Mayne. Además de albergar un centro comercial que contará con más de 120 locales comerciales, con una zona de espectáculos y restauración, el proyecto también incluye una plaza pública de más de 30.000 m2 y una estación intermodal de tren y autobús
Como apunta Daniel, la innovación es un pilar fundamental en el proyecto, y es por eso por lo que la geolocalización de Situm cobra especial protagonismo.
“Queremos que Vialia Estación de Vigo cuente con soluciones tecnológicas que faciliten la vida de los ciudadanos. Este proyecto nació y se desarrolló con una escucha activa de la comunidad, analizando sus necesidades, estilos de consumo y gustos. Este compromiso con la ciudad fue precisamente lo que nos impulsó a buscar alternativas innovadoras que nos permitan seguir interactuando con el ciudadano de una forma personalizada. La geolocalización permitirá al cliente optimizar su estadía y su experiencia dentro de nuestras instalaciones.”