El periódico La Razón recoge el caso de éxito de Clece, compañía líder en el sector de la vigilancia, que ha incorporado la tecnología de Situm para optimizar el servicio y aumentar la protección de los trabajadores.
Tener información en tiempo real es una de las claves para que la seguridad en un edificio sea verdaderamente efectiva. Y no solo eso, sino que el propio servicio de vigilancia también necesita herramientas no solo para su ejecución, sino también para que los trabajadores no corran peligros innecesarios o estos se puedan evitar o prever en la medida de lo posible.

De este modo, tal como describe la noticia, empresas como Clece recurren a la tecnología más novedosa, como la geolocalización en interiores y exteriores de Situm en su aplicación para el sector de la seguridad, que les permite:
- Optimizar procesos. La geolocalización permite detectar duplicidades y auditar el servicio para poder hacerlo más eficiente.
- Garantizar la protección de los empleados. La obtención de información en tiempo real y geolocalizada permite saber en todo momento dónde están los vigilantes, así como la posibilidad de emitir alarmas geolocalizadas para detectar y resolver posibles incidencias.
- Ofrecer mayor confianza y transparencia al cliente. Obtención de históricos y gráficos que recogen información sobre las rondas y el desarrollo del servicio en general.
Tecnología de última generación con facilidad de despliegue para la vigilancia
Otro de los aspectos que destaca La Razón sobre la tecnología de Situm es la facilidad de despliegue, lo que “supone un valor diferencial respecto a otras empresas de la competencia, además de favorecer la incorporación de mejoras en la prestación del servicio, lo que redunda en beneficio de los usuarios y de los vigilantes de Clece Seguridad”.
Accede a la noticia completa en la edición digital de La Razón.