Producto   |

6 maneras en que el posicionamiento en interiores facilita la gestión de instalaciones

La gestión de instalaciones en la actualidad tiene poco, o nada, que ver con lo que era esta labor hace unas décadas. Entonces, esta actividad se reducía al mantenimiento de las instalaciones, poco más. Sin embargo, ahora estamos ante retos enormes para asegurar el óptimo funcionamiento de infraestructuras y servicios en aeropuertos, grandes edificios de oficinas, complejos hospitalarios o industrias. Unos retos que encuentran respuestas eficientes en el posicionamiento en interiores y la monitorización y gestión de equipos de trabajo por geolocalización.

La gestión de grandes espacios interiores, o facility management, se basa en la organización del espacio, la infraestructura y en la coordinación de personas. El objetivo es “garantizar la seguridad, la comodidad, la productividad y la sostenibilidad de los lugares en los que las personas trabajan, juegan, estudian o viven”.

Pero, a medida que los edificios se hacen más grandes e inteligentes, la gestión se vuelve mucho más compleja. Por ello, un sistema de posicionamiento en interiores que integre navegación y monitorización de equipos de trabajo se convierte en una herramienta muy útil para la gestión de instalaciones. Los administradores podrán tener una visión clara del espacio construido y visualizar datos críticos. A diferencia de otras soluciones, no sólo resuelve un problema: ayuda a abordar desafíos de la gestión de espacios sin aumentar la complejidad del trabajo.

1. Conocer a fondo las instalaciones

La cartografía sobre la que se despliega un sistema de navegación y monitorización en interiores es una poderosa herramienta para catalogar toda la información sobre las instalaciones y facilitar el acceso en cualquier momento y lugar. Una vez y adaptada a las necesidades concretas del gestor, puede convertirse en la hoja de ruta de la actividad diaria si se está a cargo de un gran espacio.

Un mapa dinámico de su edificio, o edificios, le permite obtener una visión clara de las instalaciones. Al hacer zoom en el mapa, aparecerán con claridad todos los puntos de interés con toda la información relacionada. De esta forma, se podrán conocer datos como qué tiendas están ubicadas en determinadas zonas de un aeropuerto, cuántas personas tienen cabida en una sala de reuniones o qué equipo técnico está disponible en las diferentes salas, por ejemplo. Gracias al posicionamiento en interiores, la gestión de las instalaciones se puede realizar de forma mucho más eficiente en una sola pantalla.

Posicionamiento en interiores para gestión de instalaciones

Los diferentes elementos incluidos en el mapa pueden ir apareciendo en función del nivel de zoom empleado, por lo que una tienda puede aparecer a partir de un determinado zoom y un extintor a partir de otro. De esta manera, siempre se tendrá una visión clara del espacio, sin importar cuántos puntos de interés existan.

2. Garantizar un entorno y un trabajo seguro

Posicionamiento en interiores para gestión de instalaciones

Parte de las funciones de un equipo de gestión es también asegurarse de que el lugar de trabajo es seguro y adecuado para las tareas que se llevan a cabo allí. En este punto, el sistema facilita la visualización en el mapa de todo el equipamiento y los recursos necesarios para responder rápidamente cuándo y dónde se necesita actuar: mangueras, extintores, salidas de emergencia… Todo puede añadirse al mapa como puntos de interés, de modo que se encuentren fácilmente por todo el personal que tenga acceso a esta información.

Situm MRM, la solución para la gestión de empleados por geolocalización, incluye dos alarmas inteligentes: el botón del pánico y la alerta de hombre caído. Estos avisos permiten activar o detectar rápidamente una situación de emergencia, localizarla y notificarla en el panel de control del sistema.

3. Facilitar un mantenimiento ágil

Posicionamiento en interiores para gestión de instalaciones

Como administrador de las instalaciones, es necesario asegurarse de que las infraestructuras básicas se encuentran siempre en buenas condiciones y que se realiza un mantenimiento proactivo. Esto se complica exponencialmente cuanto más grande y compleja es la instalación, donde el acceso por parte de equipos de mantenimiento que no conocen el edificio puede retardar la reparación.

Con el sistema de posicionamiento en interiores Situm es posible compartir la ubicación exacta del equipamiento que necesita ser reparado con cualquier persona que tenga el sistema implantado en su móvil, lo que facilita llegar de manera ágil y solventar rápidamente cualquier problema. El posicionamiento en interiores es, además, una gran herramienta para una seguridad que también forma parte de la gestión de las instalaciones.

4. Gestión inteligente del espacio en tiempo real

Encontrar lo que se busca y llegar a dónde se pretende parece sencillo, ¿verdad? Pues no siempre lo es: si un edificio de oficinas tiene más de 100 salas de reuniones, pero sólo una docena están disponibles. ¿Cómo pueden los empleados dar con ellas? ¿Y si hay puestos de trabajo móviles? La mayoría de los empleados de una gran oficina pierde mucho tiempo buscando una sala, pero no tiene por qué ser así.

Integrando el sistema de localización en interiores con un sistema de reserva de salas, el personal puede obtener rápidamente una visión general de la disponibilidad de los espacios. Además, permite reajustes sobre la marcha: si una habitación ha sido reservada, pero no registra actividad en los primeros diez minutos, la reserva se eliminará automáticamente, por lo puede ser utilizada por otros.

5. Repensar el espacio para sacar el mayor partido

Además, este seguimiento del uso de las instalaciones permite analizar el aprovechamiento que se hace de las mismas. Mediante las analíticas que proporciona el sistema sobre densidad de geolocalizaciones y trayectorias realizadas por el usuario, el equipo gestor puede pulir errores de planificación de los espacios o de asignación de los recursos. Esta información ayuda a optimizar el diseño y asegurar un aprovechamiento pleno de cada centímetro de las instalaciones.

6. Implantación rápida e integración sencilla

Ser gerente de una instalación hoy en día es imposible sin tecnología, pero el exceso de tecnología puede convertirse rápidamente en una pérdida de tiempo si se depende de demasiados sistemas que no están integrados entre sí.

El despliegue de los sistemas de Situm, sin necesidad de infraestructura dedicada, permite no interferir en otras soluciones ya instaladas. Además, los Rest Api incluidos en su plataforma permiten su integración en otros sistemas de geolocalización o de gestión empresarial ya empleados por la organización

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo la navegación en interiores está mejorando la gestión de las instalaciones. Si desea saber más sobre nuestras soluciones para la gestión de recintos mediante geolocalización, puede ponerse en contacto con nosotros.

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable del tratamiento: SITUM TECHNOLOGIES, S.L.
Contacto: Responsable del tratamiento: situm@situm.es
Responsable de protección: dpo@situm.es
Finalidad y base legal: Gestionar el envío de newsletter de SITUM sólo con consentimiento.
Legitimación: Consentimiento expreso del interesado.
Destinatarios: Los datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal.
Plazo de conservación: Mientras la parte interesada permanezca suscrita al newsletter (en cada newsletter enviado por Situm estará disponible un link para darse de baja).
Derechos: El interesado podrá revocar en cualquier momento su consentimiento, así como ejercitar los derechos de oposición, acceso, conservación, rectificación, limitación, supresión de datos y no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de datos, dirigiéndose por escrito a SITUM en las direcciones indicadas.
Información Adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Por favor, descarga tu copia aquí.

Muchas gracias por descargar nuestro whitepaper. No dudes en contactar con nosotros si quieres saber más sobre cómo nuestras soluciones pueden ayudar a tu negocio.


Cerrar ventana