Retina, la sección sobre tecnología de El País, incluye un reportaje sobre nuestra solución de localización en interiores para la prevención de Covid-19 en el trabajo: Situm Covid-19.
La crisis del coronavirus “Un geolocalizador en el trabajo para evitar cuarentenas masivas”, escrito por Olivia López Bueno, explica cómo la solución desarrollada por Situm permite un entorno de trabajo más seguro.

El artículo señala la tecnología base detrás de la solución.”Un teléfono inteligente tiene más de una docena de sensores: acelerómetro, giroscopio, magnetómetro… se comunica vía wifi y bluetooth con el entorno. Todo esto puede ser usado para localizar el teléfono móvil con toda esta información. Y si localiza el móvil, localiza a la persona que lo lleva”.
El artículo enumera los tres usos principales de la localización en interiores en el trabajo para Covid-19:
- Alertar al trabajador de la falta de distancia interpersonal.
- Alertar cuando el número de personas en una habitación podría impedir el mantenimiento de la distancia de seguridad (control de capacidad)
- Vigilar los movimientos de las personas a lo largo del tiempo (sólo dentro del lugar de trabajo), que es la función más demandada por las empresas.
El artículo explica cómo esta última función permite retroceder en los pasos y relaciones que una persona diagnosticada como positiva por covid-19 hacía en el trabajo. De esta manera, se pueden desinfectar áreas específicas y se puede detectar trabajadores con los que ha tenido un contacto significativo. Esto evitaría la cuarentena de pisos enteros de los edificios, y el coste económico que esto implica.
“Lo que se ha comprobado en los últimos meses de comercialización de este servicio es que las empresas están fundamentalmente interesadas en este último caso de uso, y no tanto en los dos primeros”.