Aunque Situm permite posicionar en interiores sin infraestructura dedicada, esta nueva herramienta facilitará su gestión en las soluciones de guiado que exijan emplear la mínima necesaria.

La tecnología posicionamiento en interiores de Situm permite la localización de personas en espacios cerrados con la mínima infraestructura dedicada gracias a un algoritmo único que consigue superar la ausencia de señal GPS en interiores. Este algoritmo posiciona smartphones combinando los datos WI-Fi y bluetooth ya existentes con los proporcionados por los sensores inerciales del teléfono (podómetro, acelerómetro o giroscopio, entre otros).
Cuando Situm se utiliza para tracking y monitorización mediante dispositivos Android, la infraestructura WiFi existente en cualquier edificio es suficiente para el correcto funcionamiento de la solución y no requiere ninguna infraestructura adicional.
Sin embargo, cuando Situm se despliega para el guiado de visitantes, se hace necesaria la instalación de un pequeño número de beacons Bluetooth para garantizar el funcionamiento de la solución en dispositivos iPhone, cuyo sistema operativo no permite el rastreado de redes WiFi.
A pesar de, Situm sólo requiere 1 beacon por cada 600 m2 en espacios abiertos o 30 m en pasillos (un ahorro de x10 con respecto a la mayoría de las alternativas del mercado), es necesario conocer su estado para que la solución de navegación en interiores funcione a pleno rendimiento.
Panel de herramientas para la gestión de la infraestructura
Para gestionar fácilmente toda la instalación de puntos de acceso WiFi y beacons BLE hemos desarrollado el Panel de Infraestructura, una herramienta que, a partir de los datos de calibración y posicionamiento del sistema, reducirá los costes de mantenimiento al mínimo permitiendo:
- Inventariar la relación completa de beacons Bluetooth y routers WiFi del edificio, incluyendo datos como sus respectivos identificadores.
- Ubicarlos en el mapa del edificio, para una fácil gestión y visualización.
- Conocer la fecha de última escucha, de modo que sabremos en todo momento qué elementos están funcionando y cuáles no.
- Consultar el último nivel de batería conocido, de forma que podamos predecir cuándo será necesario realizar una sustitución de las mismas.
Los beneficios de Situm IPS para la gestión de la infraestructura de posicionamiento en interiores
Entre los beneficios que aporta esta nueva solución destacan:
- Podremos conocer en todo momento el estado de cada beacon o router sin necesidad de examinar físicamente cada uno de ellos.
- Permitirá realizar mantenimiento reactivo de sólo aquellos elementos que lo requieran.
- Facilitará la reposición de baterías al predecir cuáles necesitarán un cambio de la misma en un plazo determinado.
En definitiva, el panel de infraestructura para el posicionamiento en interiores reduce drásticamente el esfuerzo de mantenimiento necesario, y por tanto, sus costes.
Si deseas conocer como funciona nuestra tecnología, no dudes en visitar nuestra sección Pruébanos.